
lunes, 13 de julio de 2009
Primera Semana (6 al 11 de Julio)

martes, 30 de junio de 2009
Curso de Capacitación Campamento de Verano 2009

Este pasado lunes 29 comenzamos nuestro curso de capacitación para el campamento de verano destinado a voluntarios y prestadores de servicio que ayudaran durante los campamentos. Al principio no tenia del todo claro cuantas personas nos apoyarían, que sorpresa al ver un gran grupo de alrededor de treinta jóvenes acompañarnos en la capacitación. En estos dos últimos días se ha construido una energía increíble, con un poco que podemos transferir a los y las niñas en el campamento será todo un éxito.
El día de ayer lo comenzamos con una bienvenida y después lo dedicamos para integrarnos, hacer actividades y juegos para conocernos, para derretir el hielo, para convivir. Como en todo grupo nuevo hubo timidez, un poco de seriedad, y aun así fue divertido he interesante. Hoy reflexionamos sobre la importancia de escuchar, igual por medio de juegos y construyendo conversaciones. El animo hoy fue intenso, el espíritu de reflexión, alegría y ganas de convivir.
El curso de capacitación junto con el campamento es una de mis actividades favoritas, espero compartir más en los próximos días.
lunes, 27 de octubre de 2008
Folleto de la Red de Centros
Con gusto les presento el folleto del modelo de la Red de Centros. Este es el producto de un proceso que ha durado tres años y que continua, donde seis organizaciones trabajamos para definir y mejorar el trabajo educativo que hacemos con niñas, niños y adolescentes en diferentes zonas de Ciudad Juarez.
Con trabajo educativo no nos referimos a educación formal, no tenemos primarias o secundarias. Ayudamos académicamente para que nuestros usuarios mejoren su desempeño en la escuela, aunque este nos el propósito de nuestra labor pedagógica. Buscamos crear en nuestros centros espacios donde la convivencia y experiencias de aprendizaje estimulante empujen el desarrollo de las y los niños y adolescentes. Se dice fácil pero el comprender la importancia de las actividades que realizamos ha sido un proceso de mucho esfuerzo en reflexión crítica sobre los que las y los niños y adolescentes se llevan de nuestros centros. El entretener no es lo mismo que educar, y aunque las actividades que realizamos entretienen su valor pedagógico no reside en otorgar conocimientos específicos, ni habilidades específicas. El valor pedagógico ocurre en la práctica de convivir y de realizar actividades lúdicas que les presentan retos donde creamos el escenario para que se practiquen nuevas formas de entender y de relacionares con sus pares y sus familias.
Esto exploramos en nuestro folleto y ahora lo compartimos con ustedes. Para bajarlo hagan click en esta espantosa X. Les agradeceremos mucho si nos regalan sus comentarios sobre el folleto en este post.
viernes, 15 de agosto de 2008
!GRACIAS, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS!

Esta entrada esta dedicado a los esfuerzos de la comunidad para realizar este campamento. Va dedicado primero a mis compañeras y compañeros de CASA pero principalmente a Osve Moreal, Male Martínez y Rogelio Teniente quienes se esforzaron y dieron tanto de si mismos, de su tiempo y de su pasión para hacer un verano agradable para las y los niños de
Tanta entrega y tanto esfuerzo me inspiran para aumentar los esfuerzos y seguir creando con la comunidad espacios para que jóvenes, niños y familias donde puedan convivir y aprender el uno del otro, y por supuesto, crecer juntos.
Muchas Gracias a los siguientes individuos, compañías y grupos que nos ayudaron económica y materialmente para poder mejorar significativamente nuestro Campamento 2008
Psic. Patricia Vázquez (616 59 42)
Ubicar Construcciones y Servicios (611-4827)
Electroniz y Bordafacil (142 25 78, 620-51-20)
Dr.
Agradecemos el Apoyo de….
Delphi con un agradecimiento especial para Jesús Gutiérrez
Itzel y
A Vene y su mundo paranormal
Queremos dar un agradecimiento muy especial a todas la familias y en especial a las siguientes mamas por el gran apoyo que nos otorgaron durante todo el campamento
Alejandra Olivares , Paty Cruz y Rocy Hernández Vargas
Recuerdos del Campamento 2008 (Miguel)

Desde la semana de capacitación hubo muy buena vibra y de alguna manera sabia que este seria un gran campamento. Tenia la preocupación que la falta de recursos, el no tener financiamiento especifico para el campamento lo fuera a limitar. Pero al ver el entusiasmo durante la semana de capacitación donde jóvenes voluntarios nos acompañaron por una semana de ejercicios y reflexión que creció mi seguridad que íbamos a estar de maravilla.
Durante la primer semana del campamento hubo varios retos. La canción del campamento aun no estaba lista, fue mucho trabajo de edición. En
Hay tantos recuerdos gratos, primero el ver tantas caras conocidas y muchas nuevas en los campamentos, el dia en que lleve las percusiones a
Si hubo muchos retos, tuvimos que tener mucho ingenio para hacer actividades que no requirieran de muchos recursos, la violencia de la ciudad se acerco a uno de nuestros centros, un tirote entre narcotraficantes y militares, afortunadamente la actividad ese dia y hora fue el parque, y luego el gran reto del cierre, donde al final conseguimos patrocinadores, donde buscamos como hacer convergir a todas las niñas y niños, a los voluntarios y a las mamas para que participaran, el sonido que no estaba, el brinca-brinca que no estaba listo. Todos nos lanzamos al reto y el cierre fue espectacular, la canción del campamento prendió al publico, el abrazo de los niños y niñas a sus maestros fue tan conmovedor que casi me saca lagrimas, la presencia de la comunidad, fue realmente grandioso ¡No puedo esperar para ver como será el próximo año!
viernes, 8 de agosto de 2008
Lo que sintieron los facilitadores durante el campamento

Durante en el campamentos los facilitadores sintieron esto durante las actividades
Pues estuve a cargo del día, las actividades y me dio en un punto pánico, pánico que se saliera de control la situación pero no paso nada.
Confianza, por conocer más con los que convivo. Alegría, por todo lo que se hizo que les agrado a los niños.
Trabajo en equipo, por la obra que representaron. Desesperación porque los niños no querían seguir una actividad. Estrés porque tuvimos una actividad de dibujar y querían que les ayudara todos. Alegría por que estaban muy contentos en lo que yo les ayudaba.
Yo estaba inquieta por que era mi primer dia y algunos no hacían caso. Yo me sentía en confianza por los niños. Sentí curiosidad por lo de los niños.
Asombro al ver como los niños son tan despiertos. Confianza por que voy aprendiendo algo de cada uno de ellos y eso me ayuda procesionalmente.
Ando un poco desvelado y en la mañana no comí nada, sentí curiosidad con el sonido de los instrumentos musicales.
Inquietud porque logramos que cada uno en los grupos organizáramos para realizar la actividad de repostería. Interés que todos estaban atentos y participando con interés y confianza para que todos colaboraron par alo que se estaba haciendo.
Pues que tanto los niños y los adultos mostraron interés en la actividad de cocina.
Sentí confianza para compartir mis inquietudes con mis compañeros. Armonía con mis compañeros. Interés par a lo que proponían.
Asombro al ver una comunidad desunida por una porción de alimento. Tristeza y desilusión por que en verdad pensé que esto era comunidad, los de la Plutarco y la gema bueno sus pandillas están peleadas y nosotros en vez de juntar niños los hacemos que peleen por un lonche ¿Qué estamos haciendo?